El ritual del exorcismo y la re-ubicación de lo sagrado en la Europa de la primera Modernidad. Reflexiones sobre una polémica confesional The exorcism ritual and the relocation of the sacred in Early Modern Europe. Reflections on a confessional polemic
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
							El presente artículo busca dar cuenta de la lucha por la definición y re-ubicación de lo sagrado en la Europa de la primera Modernidad, abierta a partir de la crisis cultural de la Reforma. Se esbozarán las características de una práctica envuelta en la polémica confesional del siglo XVII, el exorcismo católico. A partir de él intentaremos, en primer lugar, detallar el proyecto contrarreformista de clericalización de lo sobrenatural, la construcción de una única modalidad legítima de acceso a lo sagrado. En segundo lugar, señalaremos los usos específicos del exorcismo como evidencia práctica de verdades religiosas cuestionadas, como apologética católica visiblemente inscripta en los cuerpos. Por último, rastrearemos las críticas al exorcismo ritual por parte de los reformados ingleses con el fin de apuntar los límites de esa construcción católica. El artículo finalizará con una reflexión sobre la utilidad del paradigma exorcístico para comprender las ansiedades respecto de lo sagrado y sus manifestaciones en la crisis cultural de la primera Modernidad. (A)
						
					Abstract
							This paper is focused on the battle for the definition and relocation of the sacred in Early Modern Europe, fueled by the cultural crisis of the Reformation. Our aim is to sketch the characteristics of a practice –Catholic exorcism– well immersed in the confessional polemics of the seventeenth century. We will try, in the first place, to detail the counter-reformation project of clericalization of the supernatural, that is, the construction of a sole legitimate modality of access to the sacred. Then, we will underline the specific uses of exorcism as practical evidence for contested religious truths, as Catholic apologetic visibly inscribed upon the body. Finally, we will introduce the English reformers’ criticisms to exorcism: their intention is to highlight the limits of this Catholic ritual. The paper will end with some considerations upon the utility of the exorcism paradigm to understand anxieties towards the sacred and its manifestations in the midst of the cultural crisis of Early Modern Europe.
						
					
                                                Palabras clave:
                    
                    
                                                                                    Historia religiosa universal. Edad moderna
                                                            Catolicismo
                                                            Creencias religiosas
                                                            Prácticas religiosas
                                                            Exorcismo
                                                            Polémica
                                                            Contrarreforma
                                                            Protestantismo
                                                            Ritos
                                                            Propaganda religiosa
                                                            Siglo XVII
                                                            Europa
                                                            Polémica confesional
                                                            Clericalización
                                                            Evidencia
                                                                        
                
                
				
			
			##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
							Cómo citar
						
						Olmo, I. del. (2013). El ritual del exorcismo y la re-ubicación de lo sagrado en la Europa de la primera Modernidad. Reflexiones sobre una polémica confesional. Eadem Utraque Europa, 9(14), 45-82. Recuperado a partir de https://utraqueuropa.com.ar/index.php/eadem/article/view/114
Copyright © Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores sl.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.