Narrar lo "inenarrable", imaginar lo "inimaginable", comprender lo "incomprensible". Aproximaciones a las memorias sobre la experiencia concentracionaria desde una perspectiva antropológica Narrating the "unspeakable", imagining the "unimaginable", comprehending the "incomprehensible": approaching the memories of concentrationary experiences from an anthropological perspective
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
							El presente artículo busca analizar desde una perspectiva antropológica las memorias sobre situaciones límite a partir del trabajo de investigación con sobrevivientes del ex CCDTyE "La Perla", Córdoba, Argentina. Más precisamente, intenta abordar la tensión entre lo representable y lo irrepresentable dentro de las memorias sobre las experiencias concentracionarias y las estrategias que implementaron los sobrevivientes para comunicar sus experiencias en los primeros añostras la salida del Campo a partir del análisis de diferentes estrategias testimoniales, como son los relatos y dibujos. Finalmente, busca esbozar algunas reflexiones metodológicas en torno al tema en relación al trabajo desde una perspectiva etnográfica. (A)
						
					Abstract
							This paper presents an anthropological analysis of the memories of “extreme situations” based on research with survivors of the former CCDTyE “La Perla,” in Córdoba, Argentina. More precisely, it addresses the tension between the representable and the unrepresentable within the memories of concentrationary experiences, providing an account of some of the strategies implemented by survivors while sharing their experiences during the first years out of the camps –mostly testimonial strategies, such as storytelling and drawings. Finally, the article outlines some methodological reflections about doing research on this subject matters from an ethnographic perspective.
						
					
                                                Palabras clave:
                    
                    
                                                                                    Estudios antropológicos de carácter local
                                                            América Latina. Antropología
                                                            Conflictos sociales y guerras. Estudios antropológicos
                                                            Dictadura
                                                            Represión política
                                                            Campos de concentración
                                                            Tortura
                                                            Memoria
                                                            Psicología jurídica
                                                            Argentina
                                                            Córdoba (ARG)
                                                            Memorias
                                                            Testimonios
                                                                        
                
                
				
			
			##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
							Cómo citar
						
						Tello, M. (2013). Narrar lo "inenarrable", imaginar lo "inimaginable", comprender lo "incomprensible". Aproximaciones a las memorias sobre la experiencia concentracionaria desde una perspectiva antropológica. Eadem Utraque Europa, 9(14), 211-243. Recuperado a partir de https://utraqueuropa.com.ar/index.php/eadem/article/view/119
Copyright © Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores sl.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.